EL DONADOR DE ALMAS
La Teatrería, 2020
¿Qué hacemos una vez que tenemos lo que deseamos? De la literatura fantástica mexicana y de la prosa de Amado Nervo llega Rafael Antiga, un médico sin más afecto que el de su gato, quien un día recibe de regalo el alma de una joven llamada Alda, que posee dones especiales. La vida de Rafael se complica al utilizar estos dones para convertirse en un prodigioso doctor de talla internacional pero, conforme la relación avanza, su mística conexión se convierte en un gran deseo de posee...
¿Qué harías si alguien te regalara un alma? Esta es la historia de un hombre que lo tiene todo, menos el afecto que tanto anhela. Todo cambia cuando recibe de regalo el alma de una joven que puede hacer todo por él, menos amarlo.
-
Facebook
-
Twitter
Videos de esta obra

Más información
Ganadora de tres premios Cartelera de Teatro 2019 (Mejor obra, Mejor dirección y Mejor dramaturgia) este montaje aclamado por la crítica se remonta a 1886 para presentarnos a Rafael, un médico solitario y sin afectos. Al cuidado de su fatalista ama de llaves, Doña Corpus, un día recibe la visita de su amigo y protegido Andrés Esteves, quien le hace un particular regalo: el alma de una joven llamada Alda, que posee dones especiales. Incrédulo pero intrigado, Rafael acepta el obsequio. Conforme pasa el tiempo se da cuenta de todo lo que ella puede hacer por él, y su relación va creciendo. Rafael quiere poseerla al tiempo que Alda quiere corresponder a su deseo, pero su condición etérea se lo impide. No es sino hasta que el cuerpo que alberga a Alda muere, que ésta se ve obligada a encarnarse en el cerebro de Rafael para no perderse entre las sombras, lo que detona una serie de enredos espirituales cuyo resultado es sin duda inesperado.
Elenco y equipo creativo
- Conchi León (Actriz )
- Miguel Conde (Actor)
- M'balia Marichal (Actriz )
- Santiago Stephens (Actor)
- Adrián Chávez (Dramaturgia)
- SEREBROZ (Producción general)
- Mariano Ducombs (Productor Ejecutivo)
- Ro Banda (Director y productor asociado)
- Iván Aguilar Ariza (Producción Técnica)
- Guadalupe Corona (Realización de vestuario)
- Martha Calderón (Realización de vestuario)
- Gonzalo Jacobo (Realización dispositivo lumínico)
- Mariana Pedrero (Diseño de Imagen)
- Sergio A. Zermann (Producción Original)
- Bernardo Nájera (Asistente de Dirección y Producción)
- Cecilia Quirasco (Maquillaje y peinado)
- Brandon Salazar (Música Original)
- Sandra Garibaldi (Diseño de vestuario y dirección de arte)
- Isaías Martínez (Diseño de iluminación)